Actualmente la oferta de productos alimenticios listos para consumir ha aumentado, tanto en la cantidad de platos que se ofrecen como en su variedad. En los supermercados se puede encontrar la mayoría de platos habituales listos para calentar y servir. Pero lamentablemente en pocas ocasiones hay disponibles recetas sin gluten para las personas celíacas.
La industria alimenticia no ha tenido un interés en producir un producto con una variedad exclusiva para alguna de las personas. Además que la preparación de un alimento libre de gluten implica una serie de cuidados especiales. Desde conocer los aditivos, colorantes y otros productos químicos que se le agregan a los alimentos hasta conocer en qué equipos se han procesado alguno de los ingredientes, no hay que olvidar que la contaminación de los alimentos con gluten es una realidad.
Pero en los últimos años hay un cambio de postura de la industria alimenticia es enfocarse en producir ciertos productos para las personas celíacas. El interés es económico, un producto diferencial, exclusivo y que mejora la salud de los celíacos tiene un valor de mercado superior al resto, lo que les produce mayores ganancias.
Siempre los productos con alguna diferencia en su composición (sin azúcar, sin lactosa, gluten free) han tenido un precio superior que los tradicionales, será un aspecto que habrá que trabajar en su regulación para lograr un acceso nutricional equitativo para toda la población.
0 comentarios:
Publicar un comentario