Subscribe:

Contaminación de alimentos con gluten


La tecnología ha presentado grandes avances en las últimas décadas en la mayoría de los ámbitos del individuo. A nivel industrial, gran cantidad de los procesos de producción están automatizados, incluida la industria alimenticia. Existen grandes empresas productoras de alimentos envasados, muchos de los cuales, están listos para comprar y consumir. Pero al momento de comprar y leer las etiquetas de los alimentos nos encontramos que dice “puede contener gluten”. Esta leyenda significa que es un alimento prohibido para una persona celíaca.

Incluso en algunas etiquetas de los alimentos se aclara que puede contener gluten pero porque la maquinaria que procesó algún ingrediente del producto fue utilizada también en el procesamiento de alguno de los cereales como trigo, cebada, centeno o avena.
Este aspecto de contaminación de los alimentos por gluten hay que tenerlo presente por parte de las personas celíacas. Varios productos alimenticios incluyen esta leyenda como forma de alertar al consumidor que puede contener trazas de gluten, que independientemente de la cantidad contenida, constituye un alimento no apto para celíacos.


Las empresas generalmente no toman los recaudos en la utilización de maquinaria diferente para procesar y empacar los productos a ser comercializados para garantizar que sea un producto libre de gluten. Algunas empresas productoras de alimentos no tienen un interés económico ni social en evitar la contaminación de los alimentos por gluten. Esta situación puede ser más grave en empresas pequeñas o familiares que no toman los cuidados necesarios para evitar la contaminación de alimentos por gluten. Así que al momento de realizar las comprar hay que leer muy bien la etiqueta para garantizarnos adquirir un alimento sin gluten.

0 comentarios:

Consultas Médicas