Subscribe:

¿Todos pueden ser celíacos?


   La enfermedad celíaca constituye una intolerancia del cuerpo al gluten contenido en múltiples alimentos de la dieta. Existen grupos de riesgo de celiaquia que determinada que deban ser valorados por un equipo médico para lograr un diagnóstico precoz de la enfermedad. Realizarse los exámenes, que deberán incluir una biopsia intestinal permite confirmar el diagnóstico de celiaquia, comenzando los cambios necesarios para mejorar la calidad de vida, disminuyendo la aparición de síntomas. Algunas personas celíacas pueden ser asintomáticas un largo tiempo.

  Para que una persona celíaca debe poseer una predisposición genética, la cual debe ser heredada por parte de los padres. La intolerancia al gluten se mantiene durante toda la vida, actualmente no existe una cura para la enfermedad. Llevar una dieta gluten free permite evitar la lesión que se produce a nivel intestinal y no solamente disminuir los síntomas. 
  Como algunas personas pasar un largo periodo sin síntomas de celiaquia o los mismos son leves, su mejoría no debe ser el parámetro para la eliminación del gluten. La exposición permanente al gluten en la dieta continua con la lesión intestinal de forma continua, motivo por el cual el abandono del gluten debe mantenerse durante toda la vida.
  Para una persona celíaca llevar una dieta gluten free permite tener una calidad de vida excelente, con las mismas expectativas que el resto de la población.

0 comentarios:

Consultas Médicas